manex

La IA crea un nuevo imán potente 200 veces más rápido que el hombre

Más baratos e igual de potentes.

Es un hecho que la inteligencia artificial está cada vez más presente hasta el punto de convertirse en una herramienta más que indispensable en la vida de todas las personas. Sus aplicaciones en la vida cotidiana no tienen nada que envidiar a la que se le puede dar dentro de un laboratorio, ya que recientemente una empresa británica ha sido capaz de crear un imán que podría haber tardado años en llegar de no haber sido por su intervención. 

Estos imanes pueden ayudar y mucho al desarrollo de la vida tal y como la conocemos ya que la intención de la firma consiste en utilizar estos elementos como piezas indispensables para el funcionamiento de un motor eléctrico.

Un nuevo imán potente que ha creado la IA y sin materiales raros

Puede parecer que la minería ha pasado a un segundo plano desde que las fábricas abandonaron el uso del combustible fósil pero lo cierto es que están más vivas que nunca. Podemos hablar de todos esos hallazgos que buscan piedras preciosas, aunque en el día a día lo que se buscan son minerales y materiales que pueden ayudar a la construcción de elementos que a día de hoy son casi indispensables en nuestro día a día. Y aunque no te lo creas, uno de ellos tiene que ver con los imanes, los cuales cada día están más presente el desarrollo que tienen a la hora de fabricar un motor eléctrico. Y lo cierto es que se necesitan materiales como el neodimio para crear algunos de los imanes más potentes del mundo, aunque esto trae consigo problemas como es el caso de su tratamiento para crear estos elementos.

Y es aquí donde los chicos de Material Nexus se han puesto a trabajar con su inteligencia artificial para dar con la fórmula de crear un imán muy potente y sin el uso de materiales raros. A priori se parece imposible, pero lo cierto es que el software ha conseguido acelerar la investigación tanto que es 200 veces más rápido que la investigación humana, ya que a día de hoy podemos decir que lo ha conseguido.

Después de analizar cien millones de composiciones de materiales comunes ha encontrado la fórmula perfecta teniendo en cuenta variables como la seguridad el rendimiento de estos minerales así como el coste que tendría. Así es como ha nacido el MagNex, un imán que tiene un 20% menos de coste que los mismos elementos elaborados con minerales raros y además una reducción de 70% en la huella de carbono durante su elaboración.

Una apuesta para el futuro

Acabamos dicho antes los imanes están llamados a ser uno de los objetos más demandados de los próximos años. Con tanta presencia en los diferentes dispositivos electrónicos actuales no es de extrañar que su demanda siga creciendo motivo por el que el MagNex se convierta en uno de los elementos más indispensables para ahorrar costes y mantener una eficiencia similar a los imanes potentes a los que estamos acostumbrados.

Todo apunta que será en dos mil treinta cuando toda esta demanda se dispare y probablemente para entonces la tecnología ya haya avanzado lo suficiente como para que estos nuevos y manes de materiales comunes llegan a un nivel igual o superior a los que a día de hoy siguen siendo los más potentes del mundo.

Total
0
Shares
Anterior
Las tormentas solares también llegan a Marte y este video lo demuestra
curiosity

Las tormentas solares también llegan a Marte y este video lo demuestra

Peligros del exterior del planeta

Te puede interesar