starship

El nuevo plan de Elon Musk para recuperar el cohete de la Starship sin que caiga al mar

Un paso más cerca de Marte.El lanzamiento de la Starship es uno de los eventos más importantes para la compañía SpaceX. No podemos negar que la misión de poner un pie en Marte es una de las más atrevidas del ser humano, pero todavía estamos lejos de conseguirlo. Sin embargo, cada vez que la nave de la compañía de Elon Musk se pone en marcha es imposible pensar que estamos un poco más cerca. Una de las últimas conclusiones que ha sacado después del último lanzamiento es que necesita encontrar la manera de reutilizar el cohete Super Heavy. ————————————– La compañía ya ha hecho numerosos avances con los que ha logrado reciclar más de uno de sus cohetes, pero ahora toca hacerlo con uno de los más grandes para que la misión sea un éxito a todos los niveles, especialmente cuando hablamos de recursos e inversión. La mejora que Elon Musk quiere poner en el próximo vuelo de la Starship Una de las cosas por las que destaca SpaceX es por su capacidad por conseguir que sus intentos de poner un cohete en el espacio sean lo más avanzados posible. No solo se utilizan buenos materiales para recuperar el cohete en las mejores condiciones, sino que se invierte en la tecnología necesaria para conseguir que esto se haga realidad. Lo hemos visto con los cohetes más ‘sencillos’ de la compañía, pero el Super Heavy es harina de otro costal. Se trata del propulsor más grande del a firma y el único que sería capaz de poner en el cielo la famosa Starship con la que los astronautas llegarán a Marte. Sin embargo, el proceso de pruebas está siendo arduo, pero la compañía está cada vez más cerca del éxito y de poner a un equipo de personas dentro de la nave para cumplir con la misión más importante para la humanidad hasta la fecha. Y eso lo decimos después de que las dos primeras pruebas se convirtieran en un fracaso que han dado enseñanzas para que la última de todas haya tenido mucho más éxito. https://x.com/elonmusk/status/1799497454812844047 Por primera vez se pudo reutilizar alguna que otra parte de cohete para comprobar cómo funcionaba después de un lanzamiento y lo cierto es que ya podemos hablar de éxitos por parte de la compañía. De hecho, también se han podido recuperar las partes de la nave Starship y el propulsor Super Heavy después de que cayesen al mar, lo que supone un gran avance. Pero para el genio sudafricano esto solo es el principio después de conocer las últimas declaraciones que deja en su red social X, la que antaño era Twitter. En el mensaje se le nota orgulloso del éxito cosechado después de que el aterrizaje de la nave fuera suave antes de tocar la superficie marina, a lo que añade una declaración de intenciones: “el próximo aterrizaje se hará entre los brazos de una torre”. Con esto deja entrever que las intenciones de la firma es que los dos elementos sean capaces de aterrizar no solo con suavidad, también de forma autónoma en una plataforma de recogida con la que se puedan evaluar los daños y, además reutilizarla para próximas misiones. De conseguirse, la compañía estaría un paso más cerca de dar a la ciencia un hito importantísimo para la humanidad como es poner a la humanidad en un planeta en el que no hay vida conocida y se necesitarán años para hacerlo habitable para el ser humano.

El lanzamiento de la Starship es uno de los eventos más importantes para la compañía SpaceX. No podemos negar que la misión de poner un pie en Marte es una de las más atrevidas del ser humano, pero todavía estamos lejos de conseguirlo. Sin embargo, cada vez que la nave de la compañía de Elon Musk se pone en marcha es imposible pensar que estamos un poco más cerca. Una de las últimas conclusiones que ha sacado después del último lanzamiento es que necesita encontrar la manera de reutilizar el cohete Super Heavy.

La compañía ya ha hecho numerosos avances con los que ha logrado reciclar más de uno de sus cohetes, pero ahora toca hacerlo con uno de los más grandes para que la misión sea un éxito a todos los niveles, especialmente cuando hablamos de recursos e inversión.

La mejora que Elon Musk quiere poner en el próximo vuelo de la Starship

Una de las cosas por las que destaca SpaceX es por su capacidad por conseguir que sus intentos de poner un cohete en el espacio sean lo más avanzados posible. No solo se utilizan buenos materiales para recuperar el cohete en las mejores condiciones, sino que se invierte en la tecnología necesaria para conseguir que esto se haga realidad. Lo hemos visto con los cohetes más ‘sencillos’ de la compañía, pero el Super Heavy es harina de otro costal.

Se trata del propulsor más grande de la firma y el único que sería capaz de poner en el cielo la famosa Starship con la que los astronautas llegarán a Marte. Sin embargo, el proceso de pruebas está siendo arduo, pero la compañía está cada vez más cerca del éxito y de poner a un equipo de personas dentro de la nave para cumplir con la misión más importante para la humanidad hasta la fecha. Y eso lo decimos después de que las dos primeras pruebas se convirtieran en un fracaso que han dado enseñanzas para que la última de todas haya tenido mucho más éxito.

https://x.com/elonmusk/status/1799497454812844047

Por primera vez se pudo reutilizar alguna que otra parte de cohete para comprobar cómo funcionaba después de un lanzamiento y lo cierto es que ya podemos hablar de éxitos por parte de la compañía. De hecho, también se han podido recuperar las partes de la nave Starship y el propulsor Super Heavy después de que cayesen al mar, lo que supone un gran avance. Pero para el genio sudafricano esto solo es el principio después de conocer las últimas declaraciones que deja en su red social X, la que antaño era Twitter.

En el mensaje se le nota orgulloso del éxito cosechado después de que el aterrizaje de la nave fuera suave antes de tocar la superficie marina, a lo que añade una declaración de intenciones: “el próximo aterrizaje se hará entre los brazos de una torre”. Con esto deja entrever que las intenciones de la firma es que los dos elementos sean capaces de aterrizar no solo con suavidad, también de forma autónoma en una plataforma de recogida con la que se puedan evaluar los daños y, además reutilizarla para próximas misiones.

De conseguirse, la compañía estaría un paso más cerca de dar a la ciencia un hito importantísimo para la humanidad como es poner a la humanidad en un planeta en el que no hay vida conocida y se necesitarán años para hacerlo habitable para el ser humano.

Total
0
Shares
Anterior
Seabin, la basura automatizada que limpia el mar
seabin

Seabin, la basura automatizada que limpia el mar

Así es la papelera marina

Te puede interesar